Archivos de January, 2018

Covadonga Pérez Lozana

51jN-GCbXqL

Parte de la base de que es imposible amar, si uno no se ama a sí mismo.  En este libro Covadonga abre su alma y le cuenta a sus lectores cómo comenzó su búsqueda.  Después de varias infructuosas, tortuosas relaciones de pareja decidió enfrentarse a sí misma y darse cuenta qué era lo que la hacía sostener y replicar parejas disfuncionales.

 A través de la vida hemos aprendido patrones disfuncionales que la cultura nos enseña y nos encripta en ellos.  Covadonga con gran fluidez nos va mostrando “la enfermedad” del mundo actual.  Cómo somos espejos los unos del otro para venir a aprender todo aquello que nos hace falta para completarnos en el camino del despertar espiritual.

Nos habla del poder del ego, vrs. el amor.  Qué es el amor en su más alto concepto.  Cómo desarrollar esa fuerza hacia la vida y hacia los demás y cómo lograr el empoderamiento.  Es un libro narrado en un estilo fresco y sincero, como ella misma: directa, al grano, y con grandes dosis de sensibilidad.

 

 

 

 

 

 

Share on Facebook
04
Jan

La extraña

Posteado por MariaRenee en Novela de ficción

Sándor Márai

screen-shot-2012-01-24-at-9-34-51-am1

Es la historia de Víctor Askenasi, un profesor del Instituto de  Estudios Orientales en París.  Es una figura reconocida en el ámbito académico y por lo tanto, resulta desconcertante que el personaje haya dado un vuelco a su vida cuando conoce y se enamora de otra mujer, que no es la esposa.  Con esta vive una aventura que lo hace feliz por tiempo limitado ya que muy pronto descubre que hace falta “un algo” “una respuesta” que nunca llega.  La abandona y se va a un balneario en Dubrovnik.  Aquí se desarrolla su historia, que no es más que una narrativa de sus pensamientos más íntimos y de todo el cuestionamiento de su vida.  Sus dudas tienen por objeto lograr la libertad y llegar a la plenitud.  Hasta ahora ha vivido monótonamente, en un ambiente gris que lo mantiene al margen de la felicidad. Está escrito de una manera muy precisa y amena.  Márai, tiene la cualidad de desmenuza su personalidad al dejarlo con el alma al desnudo.   Esto provoca en el lector un deseo irrefrenable de seguir leyendo y queriendo saber qué más pasa por la vida del personaje.  Es un viaje a lo más recóndito del alma humana.

 

Share on Facebook
02
Jan

Cero límites

Posteado por MariaRenee en Salud y espiritualidad

Joe Vitale

 

El autor, escucha hablar de un centro psiquiátrico que ha sido cerrado en Hawaii, gracias al maestro Hew Len, únicamente con una técnica llamada Ho’ oponopono.  Decide conocer personalmente al maestro y el libro discurre explicando la técnica y las pláticas que sostienen entre ambos.  Básicamente se trata de limpiar nuestra mente con cuatro palabras: “lo siento, te perdono, gracias, te amo”.  De acuerdo a Hew Len, estas palabras llegan a la divinidad y limpia la mente y las circunstancias que rodean al sujeto que las pronuncia.  Todos somos resonsables de lo que pasa a nuestro alrededor, aun de las personas afuera y de los acontecimientos externos.  Si me hago responsable y limpio, las circunstancias y eventos se van.  Por tanto, hay que pronunciarlas constantemente y dejar que todas las memorias y recuerdos que llevamos del pasado sean eliminadas.  Llegar a este estado es llegar al estado cero.  Aquí no existen condicionamientos, ni religiones, ni filosofías que obstaculicen el fluir con el ahora.  El lente que generalmente distorsiona, se limpia.  Y desde aquí operan los milagros. En el Ho’oponopono encontramos una vía de arrepentimiento y de transmutación.  Existe una petición que siempre funciona: el amor.  Desde aquí somos liberados y dejamos que nuestro potencial ilimitado se manifieste.  Pero básicamente, se trata de limpiar, limpiar, limpiar.  

Share on Facebook
Show Buttons
Hide Buttons