Archivos de April, 2012

Mildred Bolaños Kemplin

Mildred, como toda gran investigadora, ha sido muy minuciosa al describirnos los inicios de los mayas, que van desde la época Preclásica, pasando por el período clásico y terminando en el Posclásico.  A raiz de que  la documentación de los mayas fueron quemados durante la conquista española, la información que nos heredaron es muy poca.  Sin embargo, es lo suficientemente valiosa como para partir de ahi, y tener información que le ha valido a los investigadores en este campo para derivar sus conclusiones.

El libro es un compendio de estos hallazgos; compartiéndonos detalles que van desde su religión, su arte, agricultura, hasta sus famosos calendarios que tienen como origen el basto conocimiento que tenían los mayas sosbre la medición del tiempo, la aritmética y la astronomía.  De este punto derivan los ciclos de destrucción y renacimiento que se han ido dando a través de los años y las predicciones de los próximos a venir.  Las siete profecías mayas obedecen a esta cosmovisión, donde más que hablarnos del fin del mundo, se nos plantea la destrucción de la tierra derivada de nuestra propia inconsciencia.  Mildred compara estas profecías con el acontecer de lo que ocurre en el mundo.  Al mismo tiempo, se apoya en documentación científica para apoyar su tesis y  concluir que la masa humana será la determinante de tales cambios.

 

Share on Facebook
24
Apr

Aleph

Posteado por MariaRenee en Uncategorized

Paulo Coelho

Dice Coelho: “Estoy en el Aleph, el punto en el que todo está en el mismo lugar al mismo tiempo”.  En este libro, Coelho narra en primera persona, cómo una inminente depresión lo llevó a viajar en un transiberiano que lo llevaría  Africa, Europa y Asia, en la búsqueda de una nueva conexión que lo llevara a experimentar aquello en lo que creía y que lo había perdido en la monotonía del confort y la rutina.

En ese viaje a través de Hilal, retorna a sus orígenes.  En sus ojos se sumerge en el  Aleph y se transporta a una vida pasada donde descubre partes de su vida que lo llevan a entenderse más a sí mismo en el presente.  En el Aleph se experimentan y se conectan, se renuevan y se comprenden.

Yao, su traductor y maestro de Aikido y Hilal, son –además de él- los protagonistas de esta curiosa y siempre original novela.

Share on Facebook
09
Apr

El cerebro digital

Posteado por MariaRenee en Neurociencia

Dr. Gary Small

El autor es uno de los mayores expertos mundiales en neurociencia.  Este interesante libro trata sobre la brecha generacional entre el cerebro de los migrantes digitales -la generación de los “baby booms” y la siguiente-  y la de los nativos digitales.  Estos últimos son los que han nacido con la tecnología en la mano.  El libro nos explica cómo el cerebro se va adaptando a cada tipo de aprendizaje y cómo las redes neuronales de cada generación van adquiriendo nuevos caminos que les permite realizar tareas diferentes; aborda las ventajas y los peligros de la informática si no se la sabe pausar adecuadamente.   Sin duda, existe una brecha muy honda entre los nativos y los migrantes y el autor nos ofrece recursos para menguar dichas diferencias.

 

 

Share on Facebook
Show Buttons
Hide Buttons